Cartografias de la Violencia en Amazonia (Resumen Ejecutivo)

Resumo

En su 3ª edición, Cartografías de la Violencia en la Amazonia presenta un escenario preocupante de conflictos por el control, uso o posesión de la tierra que han producido homicidios y otras dinámicas criminales, así como daños irreparables a la biodiversidad amazónica, perjudicando el mantenimiento de la selva y la supervivencia de los pueblos indígenas, quilombolas y comunidades ribereñas. Estos conflictos pueden ser causados por la lógica de explotación y uso de la tierra, como la deforestación y el acaparamiento de tierras para el avance del monocultivo, la agricultura y la ganadería, la minería ilegal, o el control territorial armado ejercido por facciones criminales para la venta al por menor y/o el transporte de drogas y otras mercancías. En cualquier caso, esta tercera edición de Cartografías de la Violencia en la Amazonia deja claro que, sobre todo a través del control sobre el uso de la tierra y los territorios, las organizaciones criminales ya dominan sectores estratégicos de la infraestructura crítica de la región, entendida como el conjunto de sistemas, instalaciones y activos esenciales para el funcionamiento de la sociedad y la economía.

Abstract

Descrição

Palavras-chave

Amazônia, Violência, Crime ambiental, Crime organizado

Citação bibliográfica

FÓRUM BRASILEIRO DE SEGURANÇA PÚBLICA. Cartografías de la Violencia en la Amazonia 2024 (Resumen Ejecutivo). Fórum Brasileiro de Segurança Pública, 2024.

Avaliação

Revisão

Suplementado Por

Referenciado Por